Reseña:

26 de Abril de 2011. Por La mañana.


Si bien, me había pegado una trasnochada de ir al aeropuerto a recibirlos, en vano, puesto que ellos ya estaba acá, por la cancelación en Venezuela, aún tenía todas las energías para encontrarme con un Show inolvidable.

Eran las 7 de la mañana, me estaba arreglando, busqué mi boleta, mi atuendo, un poco de comida, y dinero. Salí, como muchos, me tocó abordar Transmilenio, cosa que nunca uso, pero este era el caso... Mi prima me acompañaba, y yo tranquilamente solo sonreía, los nervios no me dejaban respirar bien.

Llegamos, eran las 9 de la mañana. Ya había gente afuera del lugar. Royal Center, muchos hablaban pestes, otros hablaban maravillas del lugar, yo nunca había tenido la oportunidad de ir, era mi primera vez en un sitio así.

Tomamos nuestros lugares en la fila, hacía un sol quemante, me recosté en el piso, recuperé algo de sueño, pues como dije, no había dormido. Los asistentes de logística, nos interrumpieron a muchos, nos decían a cada momento "Me hacen el favor de correrse para acá, de correrse para allá, de correrse para acuyá" era algo estresante. Pero así recuerdo yo la mañana.

Empieza la tarde.

Eran la una, mi prima se fué, había algo que yo usaría, pero aún no estaba listo, se fué a recogerlo, pero resulta, que apenas ella se fué, el recinto abrió sus puertas. Era la 1 de la tarde, y el recital empezaba a las 8 de la noche. La espera no era el problema para mí, el problema para mí era el sitio donde estabamos esperando... y no faltó el inculto que se quería colar a las malas, uno que se madruga, se lucha para quedar entre los primeros, y los güebones esos colándose a golpes.


Una cosa que me disgutó un montón ,fué los que llegaron a dormir, adentro del Royal Center, ocupaban demasiado espacio. No es lo mismo sentarse y no joder al otro, que acostarse todo y joder a todo el mundo. y así transcurrieron 4 horas mi vida, incómodo y ansioso, todo valga por las leyendas que llegaría yo a ver.



Como pueden ver, los nenitos que se estaban ocupando todo el espacio, al menos estaban cómodos


las 5 de la tarde. Volvía mi prima con el resto de mi atuendo, y yo por fin tenía alguien más con quien hablar y quejarme.

Se me olvidaba, y esto merece mención de mi parte. Mi tocallo, me pregunto que si le guardaba puesto qué traía, yo le dije que no almorcé bien, que si podía traer comida, el cual la trajo y se la quitaron a la entrada, puesto que el sitio necesitaba vender su mercancía tambíen, pero el man no me falló, igual me llevó comida (antes de la llegada de mi prima) ¡y yo comí con un gusto brutal! ¡Brayan Martinez, te debo 1!

Linda Pareja que escogió el lugar y momento incorrectos de demostrarse cariño... HDP

La Noche... ¡Empieza el Espectáculo! ¡Mortuorum abre el show!


Esta es otra cosa que tengo que mencionar, porque mi consciencia no me dejará vivir tranquilo.

La banda telonera, MortuoruM recibió muchas criticas (Muchas de mi parte) al principio era por la "incompatibilidad" géneros, ellos son Death Metal Melódico, y Helloween Y Stratovarius Power Metal. Pero ahora, y mientras los ví tuvieron una presentación impecable, ningún error. En lo personal, me encantó la energía del baterista, quien se ve algo joven, pero los muchachos tienen una dedicación y unas ganas y un amor por la música admirables. Llegaron ellos y el público empezó a calentar motores. La parte de escenografía me pareció un super detalle. Era un pastel de cabalaza, con una flor de lis, y por supuesto, el logo de ellos en un lado. Desde que entraron hasta que salieron, demostraron su profesionalismo, y sobre todo su buen talento, arrojaron creo que pelotitas de ping-pong con su logo, no me pude hacer con ninguna de ellas, pero fué un detalle muy agradable. Si llegan a ver esto, solo déjenme pedirles perdón y darles muchos éxitos.

SET-LIST

- Intro instrumental
- Awake
- Guerra de titanes
- Solo de Batería
- Eternal Doom
- Stronger Than You
- Of Life
¡Stratovarius sale al Escenario!

Fuente: Ruidosis

Soy de los de confiar en un set-list europeo, cosa que para mí fué una sorpresa que abrieran con Infernal Maze, tema de su más reciente trabajo, Elysium. El intro, la calma de la voz de Kotipelto en la grabación, que contrastaba con la fuerza con la que entraron.
Algo magno.

El público se entregó desde el principio al recital. ¡Era el turno de Eagleheart! un clásico de la banda que terminó de despertar a muchos fans, que cantaron y casi opacaron la voz del maestro Timmo Kotipelto... No nos dejaron muchos alientos para seguir, por que sonaron tres clásicos de una sola ronda... y la energía estaba a tope... Eagleheart, Phoenix y The Kiss Of Judas, clásicos perfectamente ejecutados. Si alguien tenía duda alguna sobre Matías, creo que se han resuelto al ver la manera impecable de su estilo.
De nuevo algo de sus recientes trabajos. Winter Skies, una canción que si bien, su lentitud casi de balada sacudió el escenario, Colomba demostró que todavía eran uno de los mejores públicos del mundo.

Personalmente, la canción que siguió a continuación, es mi favorita de todo el Elysium... Underflaming Skies, una canción rápida y con un estribillo pegajoso, con el que muchos saltamos, agitamos nuestra cabeza, cantamos al ritmo de "Bring on the light, A shelter of light, The Skies are burning!" que cuando finalizó... nos prendió a todos de nuevo (si es que algunos estaba apagados) Paradise, el primer riff lo anunciaba, y el público a toda vos seguía las letras. Kotipelto es un gran frontman, y puso a vibrar a Bogotá. Darkest hours, también demostraba que Stratovarius estaba más vivo que nunca... y luego una balada, que desató lágrima en unos asistentes, emoción en otros, una canción sencillamente emocionante... confiezo que derramé una lágrima de felicidad, sentimieto y emoción con esta canción.

¿Queríamos clásicos? Los tuvimos... Hunting high and low, acompañado de un sing-along, demasiado bueno, me causó curiosidad un poco las comparaciones que hacía Kotipelto, diciéndonos que X país era muy fuerte que si ¿lo podríamos superar? eso espero.

Solo de teclado, anunciaba la llegada magna, épica, mágica, mística, BLACK DIAMOND, la canción suprema... que contó con un coro de 4000 asistentes al recinto, "And I know, I Wont Forget your beaty, my black diamond", con Kotipelto filmando con su cámara digital desde el escenario. Muchos quedamos con ganas de más, y gritamos "Speed of light" (muchas veces), parecía que Jörg si quería tocarla, pero simplemente no lo hicieron. y Stratovarius quedó en la memoria de todos los que fuimos.

SET-LIST

1. Infernal Maze
2. Eagleheart
3. Phoenix
4. The Kiss of Judas
5. Winter Skies
6. Under Flaming Skies
7. Paradise
8. Darkest Hours
9. Forever
10. Hunting High and Low
11. Black Diamond

La Banda Principal - Helloween azota el Royal Center -

Fuente: Ruidosis

Tengo 18 años, nunca fuí antes a un concierto de Helloween... ¿Imaginan ud's la emoción de cantar a todas voz "happy, happy halloween" y ver una batería de 4 bombos por primera vez? El intro tenía el principio de "Who's Mr. Madman", "Happy, Happy Halloween" como un formato de radio, ¡el Intro más emocionante de toda mi p*** vida! "Are you metal?", de su más reciente album, 7 Sinners, a toda voz, se notaba la diferencia del ambiente con respecto a Stratovarius, nuestros corazones se hicieron mucho más agresivos y emocionados, el Royal Center era un terremoto de 4000 personas coreando "Are you metal?" no tomamos aire, no descansamos, no tuvimos un aliento y siguió "Eagle Fly Free", una de las más representativas del génesis "Keeper of the seven Keys (part II), avalancha de gritos, saltos, en algunos tempranas lágrimas...

"Muchísimas gracias, buenas noche Bogotá" fueron las primeras palabras de Deris (Cuyo español fué algo soprendente, aún sabiendo que vive en España) y me agradó su frase "Voy a hacer una pregunta estúpida ¿Como estáis?" y el público solo gritábamos de la emoción, y nos dijo algo que marcaría todo el concierto, y lo que sería de nosotros luego: "De Puta Madre" (que es un término que en Colombia poco y nada se usa, pero quedó en nuestra mente) ...
Deris dió una pequeña introducción al tema de Keeper Of the Seven Keys part II con el que estaba dispuesto a romperme las bolas (en sentido figurado ) March Of Time, que sacudió con su melodiosa forma a todos nosotros... coreando letra a letra, verso a verso, esa adorable pieza artísitica.

Un solo de guitarra, a mi forma de ver, prematuro, pero impecable, a cargo de Sascha, fué un momento para admirar y y tomar algo de aliento para lo que vendría luego, algo de lo nuevo... "Where The Sinner Go" una pieza algo agresiva, y justa para el momento.

Siguió el tema, que para mí, es lo mejor del 7 sinners, World of fantasy, que tuvo una muy buena respuesta del público, que también se cantó de principio a fin, como si de cualquier otro clásico se tratase.

Otro solo... esta vez a cargo de Dani a la batería... un solo impecable, lleno de energía, como solo un excelente baterista podría tocarlo y expresarlo, sus dobles bombos se sentían en nuestros pechos, golpeando nuestros corazones y dando nuevos látidos.

Una canción que muchos fans "radicales", por decirlo así, pensarían que solo le pertenecía a Hansen y Kiske, pero para mí fué una gran obra maestra... I'm alive, una canción corta, pero es el mismo, y lo repito, el mismo génesis del Melodic Power Metal, canción que nos puso a saltar y coreando "I'm alive!"

"una canción mala" dijo Deris acerca de la canción (valga la redundancia) que venía... You Stupid Mankind, otra canción agresiva y contundente del 7 Sinners, otra vez más, dí rienda suelta a mi agresividad, y me dí el lujo de pegarle en la cara a alguien, a manera de "pogo"

Algo tan único, como una balada que no podía quedarse por fuera, y que me hizo hasta llorar (esta vez si lloré como niña ) y que me hizo recordar pasadas decepciones amorosas. Forever and one, en versión acústica, romántica, y en la que elogió bastante a nuestras féminas colombianas (hermosas por supuesto)... y que yo creo que se utilizó, para descansar un poco, todo el show anterior fué mi agitado.

A Handful Of Pain, una canción inesperada para mí (yo la verdad esperaba Steel Tormentor), pero fué una muy, muy buena canción, en la que el corista de apoyo, Sascha, me dejó una muy buena impresión.

Mi canción favorita, y aquí lo digo, el Keeper Of The Seven Keys, que sabía de antemano que no la iban a tocar completa, si no un fragmento acompañada de las otras dos canciones de la Trilogía... Halloween y King For a 1000 years... que para mí, (fuera de otra cosa que les contaré luego) ¡fué lo mejor de la noche! Comenzando con Keeper, tocando sus partes más importantes (aunque para mí falto esa parte que dice: "Disease, Disease, Disease my friend..."... pero no me puedo quejar para nada.

Luego, la canción cumbre, a canción que atravesó el mundo, esa canción que te habla sobre libertad, esa canción que te enseñó a decir "I WANT OUT!"... acompañada de Sing Along... pero, en el sing along, no pude estar, ni mi prima, ni otros 7 muchachos...

Esa es la razón por la que me perdí el I want Out... Mi prima y yo, los idiotas con máscaras

pero he podido ver que Deris hace algo así como un Show de Comedia, invocando su accidente con Whiskey y Coca Cola...

Luego el Future World más largo que he escuchado (tras bambalinas, y ¡vamos! yo estaba con mi corazón a punto de salirse)... que no te lo reseño, porque lo verás en video.

Dr. Stein, El Final de la noche, el final del concierto... Nosotros tras bambalinas sintiendo esa sensación extraña de felicidad, nervios, susto, plenitud al mismo tiempo. Desde el público se alcanza a ver a 9 muchachos con batas de doctor... ¡la venía más grandiosa de mi vida, ante 3991 personas! Yo aproveché y me tomé prestados algunos artefactos para mi colección... la verás luego...

SET-LIST
1. Are You Metal?
2. Eagle Fly Free
3. March of Time
4. Solo De Guitarra (Sascha Gerstner)
5. Where the Sinners Go
6. World of Fantasy
7. Drum Solo (Dani Löble)
8. You Stupid Mankind
9. I'm Alive
10. Forever and One (Neverland) (Acustico)
11. A Handful of Pain
12. Keeper of the Seven Keys / The King for a 1000 Years / Halloween
13. I Want Out
14. Future World
15. Dr. Stein

Henos aquí en el mejor Jodido Concierto de la Vida, en palabras de Sir Deris: ¡DE PUTA MADRE!
Fuente: Rockombia